Por qué el trabajo de fuerza es clave para mejorar tu rendimiento en el running


0

Muchos corredores piensan que solo necesitan acumular kilómetros para mejorar su rendimiento. Sin embargo, el trabajo de fuerza es fundamental para correr más rápido, con mejor técnica y evitando lesiones. Fortalecer piernas, core y parte superior del cuerpo permite mantener la postura correcta durante más tiempo y absorber mejor el impacto de cada zancada.

1. Beneficios del trabajo de fuerza para corredores

  • Mejora la resistencia muscular: Permite que los músculos soporten esfuerzos prolongados sin fatigarse.

  • Previene lesiones: Un cuerpo más fuerte reduce el riesgo de sobrecargas, desgarros o dolores en rodillas y espalda.

  • Optimiza la técnica: Ayuda a mantener la postura y la eficiencia de la zancada incluso en carreras largas.

  • Incrementa la potencia y velocidad: Piernas y core más fuertes se traducen en mayor impulso en cada paso.

2. Ejercicios clave para corredores

  • Piernas: Sentadillas, zancadas y step-ups fortalecen cuádriceps, glúteos e isquiotibiales.

  • Core: Planchas, puentes de glúteos y abdominales estabilizan el tronco, evitando movimientos innecesarios que desgastan energía.

  • Parte superior: Flexiones y ejercicios con bandas elásticas ayudan a mantener el equilibrio y la postura al correr.

  • Cadena posterior: Peso muerto y ejercicios de glúteos refuerzan espalda baja e isquiotibiales, fundamentales para prevenir lesiones y mejorar la potencia.

3. Cómo integrar la fuerza en tu rutina
No necesitas pasar horas en el gimnasio. Con 2 a 3 sesiones por semana de 30 a 45 minutos, combinadas con tus entrenamientos de running, notarás mejoras significativas. Alterna ejercicios de piernas, core y parte superior para trabajar todo el cuerpo de forma equilibrada.

4. Consejos prácticos

  • Comienza con cargas moderadas y aumenta progresivamente.

  • Mantén la técnica correcta: es mejor hacer menos repeticiones bien que muchas mal ejecutadas.

  • Integra el trabajo de fuerza después de tu sesión de running o en días separados según tu plan semanal.

  • Escucha a tu cuerpo y respeta los tiempos de recuperación.

Incorporar fuerza a tu entrenamiento no solo mejora tus tiempos y resistencia, sino que también hace que correr sea más seguro y disfrutable. Un corredor fuerte es un corredor más eficiente, capaz de afrontar distancias más largas, mantener la velocidad y disfrutar cada kilómetro sin fatiga excesiva ni molestias.


Like it? Share with your friends!

0

What's Your Reaction?

hate hate
0
hate
confused confused
0
confused
fail fail
0
fail
fun fun
0
fun
geeky geeky
0
geeky
love love
0
love
lol lol
0
lol
omg omg
0
omg
win win
0
win

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Choose A Format
Personality quiz
Series of questions that intends to reveal something about the personality
Trivia quiz
Series of questions with right and wrong answers that intends to check knowledge
Poll
Voting to make decisions or determine opinions
Story
Formatted Text with Embeds and Visuals
List
The Classic Internet Listicles
Countdown
The Classic Internet Countdowns
Open List
Submit your own item and vote up for the best submission
Ranked List
Upvote or downvote to decide the best list item
Meme
Upload your own images to make custom memes
Video
Youtube and Vimeo Embeds
Audio
Soundcloud or Mixcloud Embeds
Image
Photo or GIF
Gif
GIF format